Quemadores para Combustión Industrial que ofrecen una amplia gama de capacidades y tipos de procesos.
Seguridad en sus procesos de falla de flama, control box, controles de flama, fotocelda, servomotor, válvulas de seguridad.
Seguridad y confianza ofrecen los dispositivos DUNGS. Válvulas, filtros y reguladores.
¿Sabías que un control eficiente de aire puede reducir el impacto de la combustión en el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno producido cuando los gases contaminantes de la atmósfera impiden que se escape al exterior la energía que emite la superficie terrestre al calentarse por el sol y generan afectaciones en el calentamiento global y el cambio climático. En 1997 en Kioto, Japón se firmó el Protocolo de Kioto para la reducción de gases de efecto invernadero.
Los quemadores industriales de combustibles fósiles permiten la producción de energía a través de la quema de combustible. Por tal motivo, para garantizar que el combustible es quemado y que el escape en los gases de combustión es casi nulo se permite cierto exceso. Esta demasía de aire no puede ser mayor a la requerida, por lo que se mide el excedente de oxígeno en el gas de combustión. Además, para avalar que la cantidad de hidrógeno o monóxido de cabrón es mínima, es indispensable medir los combustibles no quemados.
Es por ello que a través de los filtros de aire se permite que las mediciones (de oxígeno y combustibles) sean realizadas minuciosamente y el posible exceso de aire pueda controlarse de manera continua, minimizando de tal forma las pérdidas de calor y combustible no quemado, logrando un control eficiente de aire en la combustión que reduzca los gases de efecto invernadero.